Sólo si tienes un inmueble en alquiler puedes deducir algunos gastos de comunidad en la declaración de la renta
En caso de tener la vivienda alquilada hay gastos de comunidad que puedes desgravar en la declaración del IRPF.
Si la vivienda está vacía o es de uso propio, estos gastos NO son deducibles.
¿Cuáles son los gastos de comunidad que puedes desgravar?
Si tienes alquilado tu inmueble, estos son los gastos de comunidad que puedes desgravar:
- Cuotas ordinarias de comunidad: siempre que estén vinculadas al mantenimiento del inmueble alquilado.
- Gastos extraordinarios (ascensores, rehabilitaciones, obras de accesibilidad…): también pueden deducirse si están relacionados con la conservación del edificio.
- Gastos de gestión y administración: como los honorarios de la empresa administradora de fincas (como BV Fincas).
- Seguros del edificio: si los paga el propietario.
- Suministros (agua, luz, gas): en caso de que corran a cargo del propietario.
Para deducir estos gastos de comunidad de forma segura, es imprescindible que conserves todas las facturas y justificantes de pago, que el alquiler esté debidamente declarado y el contrato registrado si es obligatorio y no incluir partidas duplicadas o sin relación directa con el inmueble alquilado.
Ejemplo de inmueble en alquiler y qué deduce en la declaración de la renta
Si tienes un piso en alquiler en Riazor y pagas 90 € mensuales de comunidad, eso supone 1.080 € al año. Esa cantidad puede reducir directamente tus ingresos netos por alquiler, con el consiguiente ahorro fiscal. Si además has pagado una derrama de 500 € por obras de mejora, también podrás incluirla.
Por lo tanto, si tienes una vivienda alquilada, los gastos de comunidad pueden ayudarte a reducir la carga fiscal, pero recuerda que tienes que justificarlos.
Por lo tanto, según la Agencia Tributaria son gastos de comunidad deducibles en el alquiler, aquellos que son necesarios para poder obtener una renta por el inmueble, así como los gastos de amortización del propio inmueble y de los bienes que se encuentran en el mismo.
Te pueden interesar otros artículos del blog de BVAsesores como:
- Tendencias en el mercado inmobiliario: https://bvasesores.com/actualidad/cuales-son-las-tendencias-en-el-mercado-inmobiliario-en-2024?highlight=WyJ2aXZpZW5kYXMiLCJhbHF1aWxlciJd
- 4 preguntas comunes sobre la nueva legislación de pisos turísticos: https://bvasesores.com/actualidad/nueva-legislacion-pisos-turisticos-4-preguntas-comunes?highlight=WyJ2aXZpZW5kYXMiLCJhbHF1aWxlciJd