Seguridad en edificios: cómo evitar robos y okupaciones en tu comunidad
La seguridad en edificios es una de las principales preocupaciones de propietarios e inquilinos. Un inmueble sin medidas de protección adecuadas puede convertirse en objetivo de robos o, en el peor de los casos, de una okupación ilegal.
En BV Fincas, como expertos en administración de comunidades en A Coruña, sabemos que prevenir es la clave para evitar estos problemas. A continuación, te damos las mejores recomendaciones para reforzar la seguridad en edificios y garantizar la tranquilidad de tu comunidad.
Mantenimiento de accesos: la primera barrera de seguridad en edificios
Los accesos al edificio son el primer punto que se debe reforzar para evitar intrusos.
- Puerta de entrada segura: Instalar una puerta de alta resistencia con cierre automático para evitar que quede abierta.
- Cerraduras en buen estado: Es recomendable revisar periódicamente su estado y cambiarlas si están desgastadas.
- Control de copias de llaves: Limitar la entrega de copias e implementar sistemas de llaves de seguridad para evitar duplicaciones no autorizadas.
Instalación de sistemas de videovigilancia
Las cámaras de seguridad son una de las medidas más efectivas para mejorar la seguridad en edificios.
- Ubicación ideal: Entradas principales, garajes, accesos secundarios y zonas comunes.
- Cumplimiento legal: La comunidad debe cumplir con la Ley de Protección de Datos, informando con carteles visibles sobre la instalación de cámaras.
- Gestión profesional: Un administrador de fincas puede encargarse de la contratación de una empresa de seguridad y garantizar que la instalación cumpla con la normativa vigente.
Control de acceso: evita la entrada de desconocidos
La seguridad en edificios pasa por seguir estas recomendaciones:
- Precaución al abrir la puerta: No permitir el acceso a personas que no sean vecinos o que no estén identificadas.
- Uso de videoporteros: Un sistema de videoportero permite ver quién llama antes de abrir la puerta.
- Recepción de paquetes segura: Es preferible recibir los envíos en la puerta de la vivienda en lugar de dejarlos en el portal.
Iluminación en zonas comunes y garajes
Una buena iluminación es clave para mejorar la seguridad en edificios y reducir el riesgo de robos.
- Luces con sensores de movimiento en portales, pasillos y garajes para evitar zonas oscuras.
- Mantenimiento regular del alumbrado para garantizar su correcto funcionamiento.
Medidas específicas para evitar okupaciones
La okupación ilegal es un problema creciente en muchas ciudades, por lo que tomar medidas preventivas es fundamental.
- Protección en viviendas vacías: Instalar puertas antiokupas o rejas en ventanas accesibles.
- Supervisión vecinal: Avisar a la comunidad cuando una vivienda esté vacía durante un tiempo prolongado para estar atentos a movimientos sospechosos.
- Denuncia inmediata: Actuar rápidamente ante cualquier intento de okupación facilita la recuperación del inmueble.
Contratar un servicio de seguridad o conserjería
Si la comunidad tiene capacidad económica, contar con un conserje o vigilante de seguridad puede marcar la diferencia en la seguridad en edificios.
- Control de accesos y salidas de personas ajenas a la comunidad.
- Supervisión adicional en horarios nocturnos y periodos vacacionales.
- Atención a emergencias dentro del edificio.
La seguridad en edificios empieza con una buena gestión comunitaria.
Tener un edificio seguro depende en gran medida de la organización de la comunidad. Contar con un administrador de fincas profesional garantiza que todas estas medidas se implementen de manera eficaz.
Si quieres saber más sobre cómo reforzar la seguridad en edificios, te invitamos a leer nuestra Guía para mejorar la seguridad en las propiedades.
Además, si estás pensando en instalar cámaras de vigilancia en tu comunidad, te recomendamos leer el siguiente artículo: ¿Se pueden instalar cámaras de vigilancia en una comunidad de vecinos?